Cabernet Sauvignon
De origen francés, de la zona de Burdeos, la cepa está extendida en zonas templadas-cálidas de todo el mundo; introducida inicialmente en Tre Venezie, posteriormente encontró áreas de cultivo en casi todas partes de Italia y especialmente en áreas con altas temperaturas. Según estimaciones de la OIV, en el año 2000 la superficie mundial de Cabernet Sauvignon era de 160.000 ha.
SUPERFICIE CULTIVADA EN ITALIA
AÑO |
1970 |
1982 |
1990 |
2000 |
2010 |
HECTÁREAS |
846 | 1.677 | 2.403 | 8.042 | 15.795 |
SUPERFICIE CULTIVADA EN FRANCIA
AÑO |
1968 | 1979 | 1988 | 1998 | 2008 | 2018 |
HECTÁREAS |
11.882 | 22.992 | 36.468 | 49.393 | 60.385 | 47.751 |
Época de brotación: tardía.
Época de maduración: media.
Producción: media y constante.
Caracteres ampelográficos:
La variedad es bastante homogénea, las diferencias se refieren a la forma del racimo y al vigor. Pámpano de ápice expandido, con evidentes tonalidades rosáceas. Hoja de tamaño mediano, pentagonal, de cinco lóbulos y con seno peciolar cerrado con bordes superpuestos, casi lampiña. Racimo mediano-pequeño, cilíndrico, a menudo con un ala evidente medianamente compacta. Baya mediana, esferoide; piel consistente; pulpa un poco carnosa y sabor ligeramente herbáceo.
Aptitudes de cultivo:
cepa de vigor medio, sarmientos básicamente verticales con entrenudos medio-cortos. Se adapta a los climas cálidos o incluso a los secos y ventilados; en el norte prefiere suelos bien expuestos, en colina, pedregosos o arcillosos, y bien drenados en las llanuras. No acepta suelos fértiles y húmedos que induzcan a la planta a una pobre lignificación y climas con insuficiente suma térmica.
Formación y poda:
se adapta a las diferentes formaciones y podas, aunque reducidas según los entornos elegidos para el cultivo. La poda debe ser media-larga en el norte, mientras que en el centro-sur se puede podar medio-corto. Son muy importantes las operaciones en verde para crear un equilibrio correcto entre vegetación y producción.
Sensibilidad a las enfermedades y adversidades:
sensible a las enfermedades de la madera (yesca, eutipiosis) y al desecamiento del raquis, especialmente si está injertado en SO4, por lo que es necesario controlar la relación K / Mg en el suelo. Algunos clones franceses muestran incompatibilidad con 3309C.
Potencial enológico:
proporciona vinos de color rojo rubí intenso, con tendencia a violáceos, con cuerpo, alcohólicos, aromáticos y con un ligero y característico sabor herbáceo. Con la crianza se afina considerablemente. Vinificado con otros vinos mejora sus características organolépticas. Los mejores vinos se obtienen de viñedos cultivados en suelos de grava, drenantes y bien expuestos o en colinas con suelos ligeramente arcilloso-calcáreos.
Clones en multiplicación:
Cabernet Sauvignon R5, VCR7, VCR8, VCR11, VCR13, VCR19, VCR489, VCR500, ISV2, ISV105, ISV117, ISVFV5, ISVFV6; clones franceses: Inra-Entav 15, 169, 338, 685.
Clones de próxima presentación a la homologación:
Cabernet Sauvignon VCR191, VCR198.
Cabernet Sauvignon
R5
Potencial enológico:
Origen: San Michele all’Adige (TN)
Año de homologación: 1969
VARIEDAD MEDIA
ANÁLISIS SENSORIAL
—●— Variedad Media
—●— R5
Cabernet Sauvignon
VCR7
Potencial enológico:
Origen: Cervignano (UD)
Año de homologación: 2013
VARIEDAD MEDIA
ANÁLISIS SENSORIAL
—●— Variedad Media
—●— VCR7
Cabernet Sauvignon
VCR8
Potencial enológico:
Origen: California, Az. Martini
Año de homologación: 2003
VARIEDAD MEDIA
ANÁLISIS SENSORIAL
—●— Variedad Media
—●— VCR8
Cabernet Sauvignon
VCR11
Potencial enológico:
Origen: California, Az. Martini
Año de homologación: 2003
VARIEDAD MEDIA
ANÁLISIS SENSORIAL
—●— Variedad Media
—●— VCR11
Cabernet Sauvignon
VCR13
Potencial enológico:
Origen: Azzano X (PN)
Año de homologación: 2013
VARIEDAD MEDIA
ANÁLISIS SENSORIAL
—●— Variedad Media
—●— VCR13
Cabernet Sauvignon
VCR19
Potencial enológico:
Origen: Chile
Año de homologación: 2003
VARIEDAD MEDIA
ANÁLISIS SENSORIAL
—●— Variedad Media
—●— VCR19
Cabernet Sauvignon
VCR489
Potencial enológico:
Origen: Arzene (PN)
Año de homologación: 2014
VARIEDAD MEDIA
ANÁLISIS SENSORIAL
—●— Variedad Media
—●— VCR489
Cabernet Sauvignon
VCR500
Potencial enológico:
Origen: Arzene (PN)
Año de homologación: 2014
VARIEDAD MEDIA
ANÁLISIS SENSORIAL
—●— Variedad Media
—●— VCR500