Monastrell
Es una variedad autóctona de la costa mediterránea española, donde se concentró su cultivo antes de ser difundido hacia el interior de la península (Yecla, Jumilla), Aragón y el sur de Francia. Variedad muy extendida en los viñedos levantinos, especialmente en Murcia y Alicante. Actualmente su principal zona de cultivo de España se encuentra en la comarca del Vinalopó (interior de Alicante) y en las zonas cercanas a Els Alforins (Valencia), Almansa, Yecla y Jumilla. También se conoce con los nombres de Gayata (Murcia), Ros (Sagunt), Garrut (Tarragona), Mourvèdre (Francia).
Superficie cultivada en España
Año |
1990 | 1999 | 2009 |
Hectáreas |
105.968 | 67.912 | 59.165 |
Superficie cultivada en Francia
Año |
1958 | 1969 | 1979 | 1988 | 1998 | 2006 |
Hectáreas |
617 | 857 | 3.146 | 5.608 | 7.249 | 9.164 |
Época de brotación: tardía.
Época de maduración: tardía-muy tardía.
Producción: media-baja.
Caracteres ampelográficos:
pámpano de ápice abierto, con débil pigmentación antociánica, ribeteada y con fuerte densidad de los pelos postrados. Hoja media, orbicular, con cinco lóbulos. Haz verde oscuro, seno peciolar en U poco abierto. Racimo medio, compacto. Baya medio-pequeña, esferoidal, piel gruesa y pulpa jugosa.
Aptitudes de cultivo:
cepa de vigor elevado y porte erguido. Prefiere suelos calcáreos profundos, clima cálido, zonas bien expuestas, ya que puede madurar insuficientemente. Tolera bien las sequías.
Formación y poda:
se adapta a formas contenidas y podas cortas.
Sensibilidad a las enfermedades y adversidades:
sensible al mildiu, al oídio, a la acariosis y a la podredumbre ácida. Poco sensible a la botritis y a la excoriosis.
Potencial enológico:
proporciona vinos de color rojo vivo, estructurados y de buena acidez. Dotado de un complejo aromático de gran calidad que desarrolla su pleno potencial varietal a partir de los 13 grados. Los vinos presentan muy buenas cualidades para la crianza y la mezcla con otros vinos.
Clones en multiplicación:
Monastrell Inra-Entav 233, 234, 249, 369, 949.
Clones de próxima presentación a la homologación:
VCR227, VCR228, VCR231, VCR232, VCR233.
Viñedos en Murcia