Tinto Cão
Cepa típica del norte de Portugal. Además, se pueden encontrar pequeños cultivos en California y Australia. Racimo medio-pequeño, de forma cilíndrica, alado y poco compacto. Baya mediana-pequeña, esférica, de color negro-azul, pulpa jugosa, piel gruesa. Cepa de elevado vigor y porte semirastrero, presenta época de brotación precoz. Mediano-poco sensible a las principales enfermedades. Prefiere climas cálidos, secos y bien expuestos al sol. Se adapta a varias formaciones y podas. Se prefieren podas largas para equilibrar la producción o en caso de ambientes fértiles. Cepa de productividad baja. Presenta época de maduración tardía. Proporciona vinos tintos rubí poco intenso, de aromaticidad media y de delicada estructura aromática con taninos redondos y elegantes. Utilizada tanto en la producción de vinos licorosos como de vinos de mesa. Maximiza su potencial enológico cuando la uva madura bien con 13-14 grados de alcohol potencial.
Clones en multiplicación:
Clones de próxima presentación a la homologación:
Superficie cultivada en Portugal
Año |
2000 | 2011 |
Hectáreas |
330 | 181 |