Supernova Seedless
Cepa creada por el Instituto de Viticultura de Chisinau en Moldavia, cruzando Pbeda con Kishmish Rosa, e introducida en Italia y Europa por los Vivai Cooperativi Rauscedo como licenciatarios únicos.
SUPERFICIE CULTIVADA EN ITALIA
AÑO |
1990 |
2000 |
2010 |
HECTÁREAS |
– | – | 10 |
Época de brotación: media.
Época de maduración: precoz.
Vigor: bueno.
Fertilidad real: 1,5.
Producción: media-elevada.
Peso racimo: 500 g.
Peso baya: 5 g.
Pepitas: ausentes.
Contenido de azúcar: 15%.
Acidez total: 5‰.
PH: 3,7.
Resistencia al transporte: escasa
Caracteres ampelográficos:
pámpano de ápice abierto, color verde pálido con bordes carminados. Hoja medio-grande, pentagonal, pentalobulada, senos laterales superiores e inferiores con lóbulos ligeramente superpuestos; seno peciolar muy abierto o abierto. Haz lampiño de color verde-medio a verde claro; envés lampiño de color verde claro. Racimo grande, cónico, largo, muchas veces alado. Baya apirena, media-grande, de forma ovoidal o prolongada-ovoidal y color rojo-rosado.
Formación y poda:
cepa vigorosa con porte erguido; prefiere formas expandidas tipo parral, pérgola o lira. Se requieren operaciones de poda verde y despampanado.
Sensibilidad a las enfermedades y adversidades:
variedad con buena resistencia al mildiu. Sensible a las carencias de fósforo.
Valoración cualitativa:
variedad de uva de mesa apirena muy interesante para el consumo en estado fresco. Posee gusto aromático delicadamente intenso. Presenta un bajo índice de separación, por lo cual se desgrana con facilidad. Las intervenciones con ácido giberélico para conseguir una mayor consistencia del pedicelo han permitido obtener resultados positivos.
Clones de próxima presentación a la homologación:
VCR394*.