Pinot Blanc
Cepa de origen muy antiguo, se ha difundido principalmente en Alemania y en Italia, donde ha encontrado áreas limitadas de cultivo en el Trentino Alto Adige, Lombardía y en general en las Tres Venecias. Se trata de una mutación quimérica del Pinot Negro.
SUPERFICIE CULTIVADA EN ITALIA
AÑO |
1970 |
1982 |
1990 |
2000 |
2010 |
HECTÁREAS |
2.730 | 6.259 | 6.851 | 5.125 | 3.011 |
SUPERFICIE CULTIVADA EN FRANCIA
AÑO |
1968 | 1979 | 1988 | 1998 | 2008 | 2018 |
HECTÁREAS |
812 | 1.491 | 1.565 | 1.503 | 1.262 | 1.280 |
Época de brotación: medio-precoz.
Época de maduración: media-precoz.
Producción: buena y constante en las zonas adecuadas, donde la clorosis no afecta a la producción.
Caracteres ampelográficos:
la variedad es bastante homogénea, los biotipos se diferencian por la consistencia y dimensiones del racimo, la resistencia a la botritis y parcialmente a la clorosis. Pámpano de ápice medianamente expandido, algodonoso, blanquecino. Hoja mediana, redondeada, trilobulada, limbo en copa, un poco bulloso, de color verde oscuro. Seno peciolar poco abierto o cerrado. Envés arañoso. Racimo mediano-pequeño, cilíndrico, espeso, alado, compacto. Baya esferoidal, mediana-pequeña, medianamente resistente a la separación; piel bastante fina; pulpa jugosa, dulce y de sabor simple.
Aptitudes de cultivo:
cepa de vigor mediano con porte semierguido y ramas largas con entrenudo bastante desarrollado. No se adapta a suelos clorosantes y húmedos y prefiere climas secos y buena exposición. También proporciona producciones cualitativas y cuantitativamente buenas en climas cálidos.
Formación y poda:
se adapta a diversas formaciones y marcos de plantación, siempre y cuando no sean demasiado amplios; prefiere podas medias o cortas.
Sensibilidad a las enfermedades y adversidades:
normal, excepto la sensibilidad a los ataques de botritis; muy sensible a la clorosis, al frío invernal y a los fitoplasmas.
Potencial enológico:
proporciona vinos de color amarillo paja con reflejos verdosos, de perfume y sabor delicado, secos, aterciopelados, de graduación más bien elevada y acidez fija medio-alta, elegante, con cuerpo. Con el envejecimiento adquiere tonos dorados y perfumes delicados que lo convierten en uno de los mejores vinos. Elaborado para vinos espumosos, proporciona productos de altísima calidad, sólo o con Chardonnay y otros Pinots.
Clones en multiplicación:
Pinot Blanc VCR1, VCR5, VCR7, VCR9, VCR45, LB16, LB18; clones franceses: Inra-Entav 54.
Clones de próxima presentación a la homologación:
Pinot Blanc VCR269*.
Pinot Blanc
VCR1
Potencial enológico:
Origen: Rauscedo (PN)
Año de homologación: 1995
VARIEDAD MEDIA
ANÁLISIS SENSORIAL
—●— Variedad Media
—●— VCR1
Pinot Blanc
VCR5
Potencial enológico:
Origen: Rauscedo (PN)
Año de homologación: 1992
VARIEDAD MEDIA
ANÁLISIS SENSORIAL
—●— Variedad Media
—●— VCR5
Pinot Blanc
VCR7
Potencial enológico:
Origen: Rauscedo (PN)
Año de homologación: 1992
VARIEDAD MEDIA
ANÁLISIS SENSORIAL
—●— Variedad Media
—●— VCR7
Pinot Blanc
VCR9
Potencial enológico:
Origen: Grave del Friuli (PN)
Año de homologación: 2009
VARIEDAD MEDIA
ANÁLISIS SENSORIAL
—●— Variedad Media
—●— VCR9
Pinot Blanc
VCR45
Potencial enológico:
Origen: Tauriano (PN)
Año de homologación: 2014
VARIEDAD MEDIA
ANÁLISIS SENSORIAL
—●— Variedad Media
—●— VCR45
Pinot Blanc
VCR269*
Potencial enológico:
Origen: Colli Orientali de Friuli Venezia Giulia
*en proceso de homologación
VARIEDAD MEDIA
ANÁLISIS SENSORIAL
—●— Variedad Media
—●— VCR269*