
Merlot Kanthus®
Cepa de uva tinta obtenida a partir del cruce entre Merlot y 20-3 (cod. UD. 31-122).
Época de brotación: media.
Época de floración: media.
Época de maduración de la uva: precoz.
Producción: media.
Caracteres ampelográficos:
algunos caracteres de la hoja adulta son similares a los encontrados en el parental Merlot. Racimo ligeramente más pequeño que el promedio, cilíndrico, semicompacto con una ala pronunciada. Baya ligeramente más pequeña que la media, de forma elipsoidal; piel gruesa con pruina elevada, de color azul negro. La pulpa es ligeramente firme, con un ligero sabor herbáceo.
Aptitudes de cultivo:
cepa de vigor discreto con porte semierguido.
Formación y poda:
se adapta a diversas formaciones y podas. Se puede podar a cordón esplonado dada su elevada fertilidad basal.
Sensibilidad a las enfermedades y adversidades:
buena resistencia a la peronospora (Rpv 3) y al oídio. Cuidado con la podredumbre negra, menos con la antracnosis. Sensible a la carencia de magnesio. Resiste a las heladas invernales hasta -20°C.
Potencial enológico:
la cepa tiene una excelente capacidad de almacenamiento de azúcar manteniendo una buena acidez en el mosto. Presenta un cuadro aromático de compuestos libres positivos con evidentes notas de pirazinas mientras que los compuestos glicosidados están en la media. El cuadro polifenólico es más que excelente en calidad, intensidad y amplitud, y el contenido de antocianinas es elevado. Sus características lo hacen apto para la elaboración de vinos de crianza media-larga.
Premios:
en 2017 y 2018 el Merlot Khantus® VCR obtuvo la medalla de oro, con 95 y 92 puntos sobre 100 respectivamente, en el PIWI WINE AWARD internacional en Alemania.


ANÁLISIS SENSORIAL
