Garnacha Tinta
Variedad proveniente de España (Garnacha), cultivada posteriormente en el sur de Francia (Grenache), recientemente se ha difundido en la región de Cerdeña (Cannonau) y posteriormente en el Véneto, en la provincia de Vicenza (Tocai Rosso) y Umbría (Gamay Perugino).
Superficie cultivada en España
Año |
1990 | 1999 | 2009 |
Hectáreas |
169.093 | 105.604 | 69.400 |
Superficie cultivada en Francia
Año |
1958 | 1968 | 1979 | 1988 | 2000 | 2006 |
Hectáreas |
24.886 | 51.931 | 77.669 | 86.715 | 91.619 | 98.644 |
Superficie cultivada en Italia
Año |
1970 | 1982 | 1990 | 2000 | 2010 |
Hectáreas Cannonau |
13.293 | 15.232 | 11.457 | 6.228 | 7.667 |
Hectáreas Tocai Rosso |
254 | 460 | n.d. | 383 | 137 |
Época de brotación: media-tardía.
Época de maduración: media.
Producción: buena y constante.
Caracteres ampelográficos:
la variedad presenta una elevada variabilidad tanto en cuanto a su vigor, como en cuanto a la forma y tamaño del racimo. Pámpano de ápice medianamente abierto, verde-amarillento con bordes vinosos y con baja densidad de pelos tumbados. Hoja media, redondeada, trilobulada, con seno peciolar abierto en lira. Envés lampiño. Racimo medio, tronco piramidal, compacto, alado; baya media, elíptica de color azul-violeta distribuido irregularmente, piel bastante espesa y pruinosa; pulpa jugosa de sabor simple.
Aptitudes de cultivo:
Variedad muy vigorosa de porte erguido con sarmientos medio-robustos y entrenudos cortos; se adapta a diversas áreas de cultivo. Prefiere climas cálidos y, en las zonas del norte, colinas bien expuestas y ventiladas. Los mejores resultados cualitativos se obtienen mediante el cultivo en terrenos ligeramente ácidos, pedregosos o ligeramente calcáreos.
Formación y poda:
se adapta a varias formas de poda, prefiriendo aquellas de expansión media como el cordón con pulgares y podas cortas y no demasiado fuertes.
Sensibilidad a las enfermedades y adversidades:
normal, un poco sensible a la botritis en los climas más fríos y húmedos. Es sensible a la carencia de magnesio. Presenta una desafinidad importante sobre SO4 y 140RU; manifiesta a veces engrosamiento del punto de injerto justo desde la plantación, en particular sobre SO4, 779 Paulsen y 140Ru.
Potencial enológico:
proporciona vinos de color rojo rubí claro, de sabor agradable y especial, afrutado, armónico, de estructura ligera. En zonas cálidas se puede obtener un vino rosado, dotado de delicado perfume, afrutado y agradable. Normalmente el potencial de acumulación de azúcares es elevado, pero el color cae rápidamente y la acidez es generalmente escasa, por lo que es necesario limitar el vigor y la productividad con un apropiado manejo.
Clones en multiplicación:
Garnacha (clones italianos) VCR3, VCR23, CAPVS1, CAPVS2, CAPVS5, CFC13, 1ISVICAPG, ISV-C.VI3, ISV-C.VI17; (clones españoles) CL-53, CL-55, CL-288, CL-294, ARA2, ARA4, ARA6, ARA24, EVENA11, EVENA13, EVENA14, EVENA15, EVENA22, EVENA34; (clones franceses) Inra-Entav 70, 135, 136, 139, 362.
Clones de próxima presentación a la homologación:
Garnacha VCR256.
Garnacha Tinta
VCR3
(Biotipo Tocai Rosso)
Potencial enológico:
Origen: Barbarano (Véneto, Italia)
Año de homologación:1992
VARIEDAD MEDIA
SENSORY ANALISIS
—●— Variety everage
—●— VCR3
Garnacha Tinta
VCR23
Potencial enológico:
Origen: Alghero (Cerdeña, Italia)
Año de homologación: 2006
VARIEDAD MEDIA
SENSORY ANALISIS
—●— Variety everage
—●— VCR23
Garnacha Tinta
CAPVS1
Potencial enológico:
Origen: Dorgali (Cerdeña, Italia)
Año de homologación: 1994
VARIEDAD MEDIA
Garnacha Tinta
CAPVS2
Potencial enológico:
Origen: Dorgali (Cerdeña, Italia)
Año de homologación: 1994
VARIEDAD MEDIA
Garnacha Tinta
CAPVS5
Potencial enológico:
Origen: Dorgali (Cerdeña, Italia)
Año de homologación: 1991
VARIEDAD MEDIA
Garnacha Tinta
CFC13
Potencial enológico:
Origen: Tertenia (Cerdeña, Italia)
Año de homologación: 1993
VARIEDAD MEDIA
Garnacha Tinta
CL-53
Potencial enológico:
Origen: Castilla y León
Año de homologación: 2000
VARIEDAD MEDIA
Garnacha Tinta
CL-55
Potencial enológico:
Origen: Castilla y León
Año de homologación: 2000
VARIEDAD MEDIA
Garnacha Tinta
CL-288
Potencial enológico:
Origen: Castilla y León
Año de homologación: 2000
VARIEDAD MEDIA
Garnacha Tinta
CL-294
Potencial enológico:
Origen: Castilla y León
Año de homologación: 2000
VARIEDAD MEDIA
Garnacha Tinta
ARA-6
Potencial enológico:
Origen: Aragón
Año de homologación: 2006
VARIEDAD MEDIA
Garnacha Tinta
ARA-24
Potencial enológico:
Origen: Aragón
Año de homologación: 2006
VARIEDAD MEDIA
Garnacha Tinta
EVENA-11
Potencial enológico:
Origen: Sada, Baja Montaña y Valdezarbe (Navarra)
Año de homologación: 2002
VARIEDAD MEDIA
Garnacha Tinta
EVENA-13
Potencial enológico:
Origen: Liédena, Baja Montaña y Valdizarbe (Navarra)
Año de homologación: 2002
VARIEDAD MEDIA
Garnacha Tinta
EVENA-14
Potencial enológico:
Origen: Liédena, Baja Montaña y Valdizarbe (Navarra)
Año de homologación: 2002
VARIEDAD MEDIA
Garnacha Tinta
EVENA-15
Potencial enológico:
Origen: Azagra, Tierra Estella y Rioja Navarra (Navarra)
Año de homologación: 2002
VARIEDAD MEDIA
Garnacha Tinta
EVENA-22
Potencial enológico:
Origen: Cascante, Ribera Baja (Navarra)
Año de homologación: 2002
VARIEDAD MEDIA
Garnacha Tinta
EVENA-34
Potencial enológico:
Origen:Sada, Baja Montaña y Valdezarbe (Navarra)
Año de homologación: 2002
VARIEDAD MEDIA
Garnacha Tinta
INRA-ENTAV70
Potencial enológico:
Origen: Vaucluse (Francia)
Año de homologación: 1971
VARIEDAD MEDIA
Garnacha Tinta
INRA-ENTAV135
Potencial enológico:
Origen: Aude (Francia)
Año de homologación:1972
VARIEDAD MEDIA
Garnacha Tinta
INRA-ENTAV136
Potencial enológico:
Origen: Aude (Francia)
Año de homologación: 1972
VARIEDAD MEDIA
Garnacha Tinta
INRA-ENTAV362
Potencial enológico:
Origen: Vaucluse (Francia)
Año de homologación: 1975
VARIEDAD MEDIA
Garnacha Tinta
ISV-C.VI-3
Potencial enológico:
Origen: Barbarano, Véneto (Italia)
Año de homologación:1990
VARIEDAD MEDIA
Garnacha Tinta
ISV-C.VI-17
Potencial enológico:
Origen: Barbarano, Véneto (Italia)
Año de homologación:1990
VARIEDAD MEDIA
Garnacha Tinta
1ISVICAPG
Potencial enológico:
Origen: Umbría (Italia)
Año de homologación: 2002
VARIEDAD MEDIA